Siglo XXI |
| Twarz (2018) | Dir. Małgorzata Szumowska | |
| El rostro | Subtítulos en español |
![]() |
Malgorzata Szumowska, una joven y talentosa directora, ha realizado otra película que evoca sentimientos encontrados entre los polacos.
Sinopsis: La historia de Jacek (Mateusz Kościukiewicz), quien, luego de un accidente en el sitio de construcción de un gigantesco monumento a Jesús, se somete a una operación de trasplante de rostro. Después de regresar a su pueblo natal, a pesar de la adversidad, quiere continuar con su vida anterior, pero, naturalmente, su operación tiene un impacto en la comunidad que lo rodea. La trama de la película Szumowska inspiró de un hecho auténtico, que fue el primer trasplante de cara en Europa realizado en una clínica de Gliwice. Se trataba de un paciente que tuvo un accidente en una obra, y la operación le salvó la vida; el donante del rostro era un hombre, también víctima de un accidente de trabajo. ¿Qué tipo de historia se puede construir con ese punto de partida? La única limitación puede ser la imaginación de la creadora, y dependiendo de la estética que se adopte, la trama de la película puede ir en muchas direcciones. |
| Partiendo de una historia auténtica de un trasplante exitoso, Szumowska muestra a Polonia como un país de frustraciones y perdedores. Expone la religiosidad primitiva, señala inequívocamente los eslabones más débiles de una comunidad provinciana atrapada en rituales vacíos, celos patológicos y peleas familiares. Convierte la ilusión del éxito en fracaso. Nadie somete a sus compatriotas a una terapia de choque como ella. |
![]() |
![]() |
![]() |
Centro de Oncología en Gliwice. |
Eequipo de Cirugía Reconstructiva y Vascular. |
Prof. Adam Maciejewski, jefe del equipo que realizó con éxito el primer trasplante de cara en Polonia. |
Profesor Maciejewski explicando el primer caso de trasplante de cara en Polonia. |
Mascarilla lista para el trasplante. |
El paciente, Grzegorz Galasiński, después de trasplante de cara. |
El trasplante de rostro es un procedimiento médico extremadamente difícil no solo para los médicos (por ejemplo, el uso de técnicas microvasculares requiere la unión laboriosa de venas y arterias con un diámetro de aproximadamente 2 mm), sino también para los pacientes y la familia del donante. En este caso, sin embargo, no se trata de la complicada técnica de la operación, sino de las emociones que despierta el procedimiento. Es por eso que el Equipo de Cirugía Reconstructiva y Vascular incluye no solo cirujanos, sino también psicólogos experimentados. Este primer trasplante de cara realizado en Polonia fue reconocido como el mejor procedimiento reconstructivo del mundo en 2013 durante la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Cirugía Microvascular y Reconstructiva en Hawái. Grzegorz Galasiński es el primer polaco en someterse a un trasplante de cara. Se habló de ello como un éxito médico. Se convirtió, involuntariamente, en el héroe de las portadas y los telediarios. Obtuvo una nueva cara, pero después de la operación vino la envidia humana. Escuchó acusaciones de que se hizo rico con el accidente. La película de Małgorzata Szumowska "Twarz" está inspirada en su caso. |
| Fecha del evento: | Domingo | 2.07.2023 | Casa Bruzzone | Mar del Plata |