Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

 

Miasto 44 (2014) Dir. Jan Komasa  
(Ciudad 44) Subtitulada al español por Cine Polaco  
Sinopsis: Cuenta la historia de amor entre dos jóvenes cuya relación es puesta a prueba por los acontecimientos del 1 de agosto de 1944, cuando explota el Levantamiento de Varsovia. Juntos lucharan y harán todo lo posible por vivir su amor más allá de la circunstancias.

“Ciudad 44” (Miasto 44 en su título original), nos traslada al levantamiento de Varsovia: un intento desesperado por liberar la capital polaca de la ocupación nazi. Tras 63 días de una batalla asimétrica, los alemanes se hicieron con la victoria, aunque quedó demostrada la gallardía de los ciudadanos de Polonia, que se pusieron de pie pese a la situación sumamente desfavorable.

“Ciudad 44” retrata tanto los horrores de la guerra como aquellos hechos desde la perspectiva de los más jóvenes, explicando como el estallido que llevó a los polacos a intentar sublevarse en Varsovia, cambió sus vidas. Su sinopsis, de hecho, hace hincapié en esos varsovianos que vivieron sus vidas como si cada día fuese el último.

La violencia y el amor son los dos temas que sobresalen en la película "Ciudad 44" referentes al Levantamiento de Varsovia. A continuación encontraran una breve reseña explicando cómo se vivían aquellos tiempos en relación a estos dos grandes temas.

La violencia

Ejecuciones en la Casa de la Ópera. La brutalidad con la que los alemanes castigaron a la población se hace presente en el siguiente documento, de la Comisión Central para la Investigación de Crímenes Alemanes en Polonia. Extractos de: Crímenes Alemanes en Polonia. Howard Fertig, Nueva York, 1982.

Acta N º 19 / II

El 9 de agosto de 1944, a las diez de la mañana, una veintena de hombres de las SS armados, irrumpieron gritando en el patio de nuestra casa situada en la calle Trębacka y ordenaron a todos los habitantes de las viviendas presentarse en el patio. Nuestra calle había estado desde el inicio de la revuelta en manos de los alemanes, por lo que no había actividad militar en ella.

Trailer "Miasto 44".

Los habitantes se habían quedado en silencio en sus pisos y sótanos. Bajamos hombres, mujeres y niños. En uno de los pisos, vivía una mujer con parálisis que rondaba los 70 de nombre Ropelewska, por lo que no bajo al patio. Varios hombres de las SS irrumpieron en su apartamento y prendieron fuego a su colchón, viendo esto su hijo, corrió para salvar a su madre hasta llevarla al patio. Cuando estábamos en el patio las SS entraron sin miramientos en las viviendas y les prendieron fuego, una tras otra. Luego nos llevaron a otro patio, situado en el N º 2 de la calle Foch. Como la señora Ropelewska no podía caminar uno de los SS le disparó, delante de nuestros propios ojos.
En el número 2, calle Foch, los hombres fueron separados de las mujeres. Luego fuimos a otra casa (números 2, 4, 5, 7, de la calle Foch). Finalmente nos condujeron hasta el teatro de la ópera, las mujeres y los niños fueron alojados en el sótano y los hombres en la primera planta. Entre los hombres se encontraban mi padre, de 69 años y mi marido, estudiante de 26 años. A los hombres se los llevaron por las escaleras hasta el primer piso de la Casa de la Ópera, les obligaron a mostrar sus Kennkarten y se dividieron en grupos: 1) los que habían estado trabajando en las instituciones alemanas, 2) los extranjeros, 3) el resto . Este último grupo fue llevado a cabo a través de las bambalinas siendo asesinado mediante un tiro en la parte posterior de la cabeza Los cadáveres cayeron en el escenario. Así, mi padre y esposo fueron asesinados. El número de víctimas mortales se elevó a 500. Las mujeres, fueron divididas en grupos: 1) las que tenían más de 60 años, 2) las mujeres con hijos, 3) el resto. Yo logré junto con otras 30 mujeres, escapar de este último grupo. Llegamos a la iglesia de Wola, desde donde nos llevaron a Pruszków. Hace poco estuve en las ruinas de la Casa de la Ópera. Los cadáveres fueron quemados, allí mismo y aún pueden verse sus restos. Fueron asesinados el 9 de agosto. Yo vi los huesos, el pelo, los dientes y los restos de ropa, zapatos y documentos. Creo que algunas mujeres también fueron fusiladas allí, porque había también restos de vestidos de mujer, y me temo que esta fue la única ejecución llevada a cabo allí.

Fuente: http://www.warsawuprising.com/witness/atrocities11.htm

El amor

Boda en el infierno. En pleno levantamiento los resistentes encontraron tiempo para el amor, la vida cotidiana debía continuar, rodeada de escombros, miseria y muerte. El temor a que todo terminara de un día para otro desembocó en esta boda, que fue retratada por Eugeniusz Lokajski, pasando a la historia como uno de los iconos del levantamiento.

El Dr. Mirosław Vitali (1) acababa de ser nombrado director del nuevo hospital de campaña, establecido en el sótano de una papelería situada en la calle Moniuszki número 11, frente al Night Club Adria. A la mañana siguiente, varios heridos fueron trasladados desde el PKO (Postal Savings Bank) al pequeño hospital recién creado. Equipado incluso con camas para tumbar a los heridos. - El Dr. Vitali hizo todo lo que pudo sin ayuda de los rayos X equipado únicamente con un equipo muy rudimentario. Mi brazo estaba envuelto en yeso con una pequeña abertura sobre la muñeca para cambiar los vendajes. Cuando Lili tenía un momento libre venía a visitarme, al menos una vez al día.

"Frasza" (Franciszek Szafranek), el comandante de la compañía, también había sido herido durante los combates por la lucha de la Oficina de Correos. Mi amigo Staszek Brzosko pasó a ser el comandante de la compañía. "Frasza" estaba en la cama de al lado y nos pasamos el tiempo discutiendo todos los acontecimientos de los días anteriores. Nosotros, y todos los demás heridos, estábamos un poco preocupados por el futuro.

El fracaso de los soviéticos para continuar la ofensiva, en nuestra ayuda era un signo de mal agüero. Incluso los aviones soviéticos habían desaparecido del espacio aéreo de la ciudad. Es cierto que ninguno de nosotros consideraba que los bolcheviques llegarían a ser nuestros aliados. Pero eran aliados de nuestros aliados, y el sentido común indicaba que las diferencias políticas no deberían evitar que se aprovechen de la cabeza de puente que habíamos creado en la orilla oeste del río Vístula. Todavía estábamos convencidos nos de que cualquier día podría reanudar su ofensiva.

Boda Insurgente. 13 de agosto de 1944. Centro Norte de Varsovia. La enfermera Alicja Treutler "Jarmuż" y el cadete Bolesław Biega "Pałąk" frente a la capilla de la calle Moniuszko 11. Foto Eugeniusz "Broka" Lokajski.
Varios días después, los dos estábamos haciendo un buen progreso. Incluso había sido capaz de caminar con la ayuda de Lili, me llevaron al PKO donde me hicieron una radiografía del brazo. Cuando regrese, Lili había vuelto a la oficina de correos, “Frasza” me preguntó: - He observado a los dos durante algún tiempo. Estas al tanto de que se encuentra muy enamorada, ¿por qué no te casas?

- Sí, amo a Lili y ella me corresponde, le contesté. - Hablamos sobre la idea de casarnos, muchas veces, durante las últimas semanas, pero simplemente no era algo muy práctico en estos tiempos difíciles. Planeamos que lo haríamos tan pronto como todo esto acabara - si ambos conseguíamos sobrevivir.

Él me preguntó: - ¿Por qué no lo haces ahora?
- ¿Cómo puedo hacerlo? - le respondí.
- Yo preguntare al Asistente de Batallón.

Luego procedió a escribir una nota que envió mediante uno de los mensajeros. A primera hora de la tarde siguiente, un mensajero le trajo una nota. La leyó sonrió y dijo: - Ya está todo arreglado, la boda será mañana por la mañana en la papelería de arriba. He enviado un mensajero a Lili para decírselo.

Rysia Vitali, esposa del médico y su asistente, hizo los arreglos para proporcionarme un uniforme adecuado para la ceremonia. Lili se encontraba en estado de shock tras recibir el mensaje totalmente inesperado, pero sus amigos se unieron para ayudarla, le proporcionaron una camisa limpia y una falda. Mi padre vino a visitarme (su oficina en la Secretaría de Gobierno estaba situada sólo a unas pocas manzanas de la calle Mazowiecka). Cuando le conté lo de la boda se opuso con cierta vehemencia.

Él me recriminó: - Esto es algo ridículo, tú no tienes casa, ni trabajo, ni forma de mantener a una familia... Eran las objeciones, que hubiera planteado cualquier padre.

Pacientemente, le expliqué: - Padre, sabes, Lili y yo llevamos años enamorados. Mañana todos podríamos estar muerto, por lo que todas las viejas costumbres ya no significan nada. Al menos estaremos juntos, siempre y cuando podamos. Tal vez podamos sobrevivir de alguna manera, rezaremos para que así sea. Entonces resolvamos esto juntos.

Se marchó muy enfadado, pero después reflexiono y se dio cuenta de que tenía razón. A la mañana siguiente se presentó a la ceremonia para darnos su bendición.

El número trece siempre me había traído suerte. Esa fue la fecha de nuestra boda – el 13 de agosto. Se improvisó un altar en la papelería de arriba. Me coloque el uniforme prestado sobre el vendaje de yeso de mi brazo izquierdo. Cuando finalmente estaba listo llegó Lili, acompañada de una guardia de honor compuesta por seis chicas, portando un hermoso ramo de gladiolos frescos en la mano. Aquella mañana habíamos sufrido un ataque contra nuestras posiciones por lo que no pudo acudir ninguno de mis compañeros, ni siquiera padrino, Staś Nestrypke pudo llegar a la ceremonia. Sin embargo, la Sección de Propaganda que se alojaba en el club nocturno Adria situado justo al otro lado de la calle, se presentó con una unidad de grabación. Toda la ceremonia fue filmada, para disgusto del capellán del batallón, que no le gustaba las luces brillantes ni los ruidos que emitían las cámaras. Lili vio toda la película, dos días después de la ceremonia, en el Cine Palladium, que en esos momentos aún se encontraba operativo [...]

[...] Intercambiamos nuestros anillos de boda, no eran anillos de oro, sino de latón. Después de la breve ceremonia el capellán nos inscribió en el libro de familia con nuestros nombres falsos de “Palak” y “Jarmuż” con los que éramos conocidos en la resistencia. Mi padre, la conciencia o la previsión de decir que en el documento debían figurar nuestros nombres reales, de lo contrario más adelante tendríamos serios problemas para demostrar que estábamos legalmente casados. Por lo que el capellán Córda (2) redacto y firmó un nuevo documento con los nombres reales. Terminada la ceremonia, todos los participantes y el resto de los pacientes disfrutaron del banquete de bodas compuesto por sardinas y paté francés con galletas, capturados en las tiendas de la guarnición alemana que se ubicaban en la oficina de correos. Se realizó incluso el obligatorio brindis con vodka.

De nuevo se reanudaron los ataques. Lili y yo nos escondimos detrás de las barricadas, que estaban bajo el fuego constante de los francotiradores alemanes. ¡Mi cama estaba ocupada de nuevo! Biega me dijo que si estaba lo suficientemente bien como para casarme, no tenía ya sitio para mi. Necesitaban mi cama para atender a otros heridos más graves.

Una vez más volvimos allá de las barricadas, con la cabeza baja para evitar el fuego de francotiradores hasta la oficina de correos. Pasamos nuestra noche de bodas en el suelo de la antesala de la oficina del jefe del jefe de correos. Nuestro lecho nupcial era un colchón colocado en el suelo. No teníamos mucha privacidad, durante toda la noche, los mensajeros pasaban de puntillas delante de nuestra cama, que era el puesto de mando de la compañía, pero esto no nos molestó. Yo estaba muy dolorido por lo que no me sentía muy cariñoso, estábamos contentos de poder abrazados, de a poco caímos en un profundo sueño.

Referencia:

  • 1. El Dr. Vitali se convirtió en un reputado cirujano ortopédico en Inglaterra y recibió numerosos premios, entre ellos la Orden del Imperio Británico, por su trabajo en la rehabilitación de los veteranos de guerra lisiados.

  • 2. El Capellán “Corda” (Wiktor Potrzebski) fallecería días después al ser alcanzado por una bomba enemiga.
  • Fuente: http://www.warsawuprising.com/witness/biega.htm

     

     

     

     

     

    Fecha del evento: Domingo 2.08.2015 Casa Bruzzone Mar del Plata