|
Powstanie Warszawskie (2014) | Dir. Jan Komasa | |
(Levantamiento de Varsovia) | Subtitulada al español por Cine Polaco |
![]() |
"Levantamiento de Varsovia" es el primer drama bélico de no-ficción en el mundo, largometraje montado en su totalidad con los materiales documentales que cuenta la historia de la insurrección vista por dos jóvenes cineastas, testigos de la lucha insurgente. La película utiliza auténticas crónicas noticiarías de agosto de 1944. Haciendo uso de la tecnología moderna para colorear y reconstruir los materiales audiovisuales e invitando a un grupo de ilustres artistas, los autores realizaron un proyecto que no tiene análogos en el mundo.
Génesis de la película. La Oficina de Información y Propaganda (BIP) del Comando General de la Unión de Lucha Armada - Ejército Nacional (BIP KG ZWZ - AK) fue creada a principios de marzo y abril de 1940. Los principales objetivos de BIP era informar a la sociedad polaca sobre las actividades del gobierno de Londres, la documentación de la actividad del ocupante y la lucha contra la propaganda alemana. El Departamento A (información y película) de BIP realizó formación secreta de fotoperiodismo, dirección y operación de los megáfonos. Para BIP han trabajado, entre otros, operadores y montajistas: Antoni Bohdziewicz, Wacław Kaźmierczak, Leonard Zawisławski, Seweryn Kruszyński, directores: Jerzy Gabryelski, Jerzy Zarzycki, Andrzej Ancuta, Roman Banach, Richard |
Szope, Henryk Vlassak, Antoni Wawrzyniak, fotógrafos: Sylwester Braun y Joachim Joachimczyk, historiador Aleksander Gieysztor y filólogo prof. Kazimierz Feliks Kumaniecki.
Hasta ahora se logró salvar una pequeña parte de su material. Los mismos realizadores no fueron capaces de estimar el tamaño del total. Un total de las películas (122 rollos) han sido ocultados antes de la caída del Levantamiento por los soldados del Batallón "Chwaty" en el sótano de la casa c/. Wilanowska 1. Rollos de películas, envueltos, fueron colocados en los generadores de gas de autos, que luego fueron cubiertos con tapas herméticas y envuelto en ruberoid pintado con brea, que luego fueron colocados en recipientes. Estos recipientes fueron sacados en 1946. El material fue transferido a la restauración y procesamiento. Este material ha sido montado por Wacław Kaźmierczak en cinta de 35 mm de una película: “Varsovia lucha”, que no se publicó pero se escondido en un archivo donde fue cortado en trozos más cortos y pegado caóticamente sin cronología. En esta forma, fue transmitido en el año 1956. |
Trailer de la película "Powstanie Warszawskie". |
Los positivos valores del levantamiento. El Levantamiento de Varsovia pasó a la historia como un ejemplo de la lucha patriótica de la sociedad polaca, se hizo hincapié en el valor de los soldados que formaron parte de la lucha, que no los detuvo la crueldad de las tropas alemanas. Esta actitud es a menudo descrita como un ejemplo de generosidad, constancia y heroísmo en la lucha por la libertad como un valor más alto que la vida humana y los beneficios materiales. |
Otro trailer de la película "Powstanie Warszawskie". |
Durante el levantamiento, hubo una interacción momentánea de la mayoría de las organizaciones clandestinas en Varsovia, de las cuales muchos no pudieron llegar a un acuerdo antes, estando en constante disputa política. A pesar de los diferentes objetivos políticos, la lucha contra las fuerzas de ocupación alemanas se convirtió en una prioridad. La falta de ayuda militar de la Unión Soviética condujo a la eliminación gradual de apoyo a los grupos comunistas, en particular, PPR - sus tropas armadas del Ejército Popular, se retiraron en la mayoría de participación en los combates ya el 28 de agosto, dejando sólo algunas fuerzas, aproximadamente 40 personas. Sin embargo se logró conseguir, durante un tiempo, las metas conjuntas contra la lucha con los alemanes.
Así el Levantamiento de Varsovia ha hecho, indudablemente, una serie de valores positivos. Sin embargo, no trajo un esperado efecto militar y político - que tuvieron profundas consecuencias en la pérdida de la independencia y la total dependencia polaca de la Unión Soviética. |
Fecha del evento: | Domingo | 2.10.2016 | Casa Bruzzone | Mar del Plata |
Fecha del evento: | Domingo | 1.08.2021 | Casa Bruzzone | Mar del Plata |